• About

bucker125

~ This WordPress.com site is the cat’s pajamas

bucker125

Tag Archives: trabajo

Para lo bueno y lo malo – No nos quieren, pero nos copian

01 Monday Oct 2018

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

Complutense, Lotería de EStado, Másteres y Diplomas, Niñatos podemitas, Portentosa Zurdería, trabajo, Universidad Garissa de Kenia

Imagen relacionada

“Todo se pega, menos la hermosura” ; del Refranero Español…y a propósito de eso, las Autonotaifas con vocación de República, se suman a la Moda Nacional de impartir, o más bien repartir, másteres a diestro y siniestro, siniestro viene del latín sinistra, izquierda, porque la Banda de la Portentosa y Podemizada Zurdería, también los colecciona. La verdad es que en el Currículum quedaban bastante monos; y en la UOC, Universitat Oberta de Catalunya, (en cristiano, Universidad Abierta de Catatonia) los comercializan hasta por el Internete ese tan divertido.

Logo UOC Estudia un Master universitario Online

Hay uno que versa, creo que el de Cristina Cifuentes, sobre la Economía de las Autonotaifas, o algo así; yo tengo una elaborada tesis sobre el tema, y también quiero un master de esos para decorar la pared; los jubilados no necesitamos decorar el curriculum, y menos los “quemados” (burn out) como yo. Mi tesis, aunque bien meditada y trabajada, es breve y contiene una sola frase: El Estado de las Autonotaifas es una Gran Puta Mierda, y hablando de la cuestión de los dineros, las Autonotaifas que (des)componen el Estado son la Ruina. Así que los de la Juan Carlos Emérito, o como la llamen, me tienen que dar también un Master, y lo quiero en Ruinosa Economía Autonotáifica. 

Imagen relacionadaAunque, si a partir de ahora reparten estos másteres por sistema de RIFA y BOMBO, tampoco me importaría, ya que mucha gente mayor se apunta a bingos y loterías y se acaba aficionando; aunque no toque, al menos pasamos el tiempo, y vaya lo uno por lo otro.

Y si no, me lo saco por el internete ese, aunque tenga que aprender catalán y/o klingon. Al fin y al cabo los másteres son como los diplomas de toda la vida, pero más finos, al igual que los gays equivalen a los maricones, pero en plan elegante.

¡ ANÍMATE !

Escoge tu master

(queda monísimo en la pared)

QUE EL QUE NO PUEDE ES PORQUE NO QUIERE

Pew Research Center, otro interesante trabajo

24 Friday Apr 2015

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ Leave a comment

Tags

Estados Unidos, Pew Research, trabajo

La metodología de los estudios estadísticos del Pew Research es conocida por su rigurosidad. Este excelente trabajo en concreto lo firman Ana-Gonzales Barrera y Jens Manuel Krogstad. Yo me limito a comentar un poco este buen trabajo.

El estudio trata del  conocimiento y uso de los idiomas inglés y español por parte de la comunidad hispana o latina que vive en Estados Unidos; las estadísticas trabajan con muestras de segmentos de este colectivo divididos en tramos por edades, y en inmigrantes hispanos nacidos fuera de EEUU y en los descendientes de estos ya nacidos en el país, hasta la tercera generación. Estamos hablando de 54 millones de personas hispanas residentes en EEUU, censo de Julio del año 2013, según otras fuentes consultadas por este bloguer. Téngase en cuenta que, con 45 millones, en España somos casi 10 millones de habitantes menos. A reseñar que además hay 2,6 millones de estadounidenses no latinos que también hablan español.

Majority of U.S. Latinos Use English or are Bilingual

Entiende el estudio que es “conocer el idioma” el ser capaces de mantener una conversación y de leer prensa normal. Escribir correctamente sería naturalmente un plus, pero no entra en el estudio, sólo poder hablar y leer de forma básica.

El gráfico consiste en líneas horizontales de tres colores, dentro de las cuales, y situada en cada color, aparece un número que es el porcentaje (%) de estos latinos que: hablan solo Inglés (tramo color dorado, izquierda), son bilingües (tramo gris, centro), o sólo hablan español (tramo marrón oscuro, derecha). A la izquierda de estas líneas vienen los segmentos en que el estudio clasifica a esta población; Nativity nacidos fuera de EEUU, incluido Puerto Rico en ese grupo, nacidos en EEUU, 2ª y 3ª generación; Age, edades por tramos; Hispanic Origin, países de origen, el primero Puerto Rico, por orden de número de inmigrantes, seguido por México.

A destacar el 50% (mitad) de bilingües entre los latinos de 2ª generación, circunstancia que merece el titular superior del gráfico de Pew, y prueba de la capacidad/facilidad de integración de este colectivo, y también del país de acogida en integrarlos, habida cuenta que sólo un 35% de los inmigrantes latinos recién llegados a EEUU son bilingües, con un apabullante 60% que sólo habla Español. A tener muy en cuenta que este estudio tampoco incluye a los analfabetos.

Sin embargo hay un dato negativo: el 76% de la tercera generación de Latinos sólo habla inglés; no obstante, mi opinión particular es la de que hay que ser optimistas, ya que el español es la 2ª lengua más hablada en los EEUU, y que la comunidad hispana es la más rápida en crecimiento, tanto debido al número de nacimientos, como al número de inmigrantes.

Recomiendo que cada uno eche un vistazo al gráfico, porque aporta muchos más datos curiosos.

El rechazo a nuestro idioma sólo se da en la Madre Patria, España, para vergüenza de quienes fomentan este odio a todo lo español, pero sobre todo para vergüenza de quienes consienten, por activa o pasiva, este estado de cosas en nuestro país.

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Archives

  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014

Categories

  • Uncategorized

Meta

  • Register
  • Log in

Blog at WordPress.com.

Cancel