• About

bucker125

~ This WordPress.com site is the cat’s pajamas

bucker125

Monthly Archives: March 2014

Mis AR Chivos Expiatorios, recuerdos de Justine o Justina, libro desagradable de Alphonse François de Sade,

30 Sunday Mar 2014

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ Leave a comment

,…..más conocido como el Marques de Sade,  título nobiliario real que le pertenecía por derecho.

Esto no es una crítica literaria, sólo el resumen de una novela con pretensiones de tratado filosófico y moral, por mí leída hace cuarenta años o más, y sin intenciones de releerla ni ahora ni en un futuro.

La idea de hacer esta revisión de Justine me la dieron unos intercambios en tweeter sobre un sujeto (cuya identidad no viene al caso) y sus comentarios odiosos y psicopáticos contra el objeto principal  de sus fobias, nuestra Fuerzas Armadas y Guardia Civil.

Este sujeto y el marqués tienen en común el ser psicópatas malignos, conscientes ambos del mal que hacían o deseaban hacer. Esto, y los comentarios con los amigos sobre nuestro moderno sádico (llegó a alegrarse sobre el reciente accidente de helicóptero en Canarias) dio la idea de revisar, sólo de memoria, ya que no merece segundas lecturas ni más esfuerzos, esta obra del marqués.

Esta obra, carente de valor literario más allá de una corrección sintáctica y gramatical, consta de tres partes, clásicas, inicio, desarrollo, y desenlace. Su fama y relativa popularidad se debe a su contenido transgresor, de acuerdo con las perversiones del autor, el Marqués de Sade, que trataba de dar en la obra justificación moral y filosófica de estas perversiones; de hecho este es el motivo principal del libro.   

El nombre de la protagonista, Justine, da título a la obra; su papel, el de víctima. La coprotagonista (que sale poco en la novela) es la hermana de Justine, de cuyo nombre ya ni me acuerdo.El tema de fondo es la crueldad y la injusticia del destino, la futilidad de la virtud y el buen comportamiento. El contenido sexual del libro es secundario, el autor ensalza la práctica sexual en cuanto es una manifestación de su propia crueldad y carácter prepotente y caprichoso.

Estos discursos filosóficos (autojustificaciones) del marqués hacen que la lectura de Justine sea de todo menos amena. Aunque se le pueden reconocer a los episodios sórdidos (al fin y al cabo tenía que relatar una historia) y escabrosos algún desagradable interés; es casi un clásico el pasaje del osario del convento.

Y con estos antecedentes se puede resumir este libro de demasiadas páginas así, tal cual de memoria :

“Justine y su hermana salen de una especie de orfanato. Por circunstancias sus caminos se separan; la hermana escoge una vida alegre y oportunista, y Justine una de virtud, piadosa y recatada. Justine acaba siendo víctima de numerosos individuos y colectivos depravados, víctima de abusos de todo tipo, además de sexuales. Al final, al cabo de bastantes años, la suerte y el interés de su hermana hacen que las dos se reencuentren. A su hermana, la casquivana, la vida le había ido muy bien; estaba casada con un señor muy poderoso y vivía en un palacio rodeada de lujos y caprichos. Encuentra a Justine la Virtuosa, en la calle y la más absoluta de la miserias, la acoge y se la lleva a vivir a su palacio……y aquí viene lo mejor del libro, el final: cuando ya parecía que Justine estaba a salvo y que había encontrado por fin la paz, en la mansión de su hermana, un aciago día que estaba en la terraza vino una tormenta, la tormenta soltó un rayo….y el rayo, como es natural, acabó dándole con todo el amperaje a Justine, matándola. ” 

 

Félix Fernández de Castro (bucker 125)   

El amoroso y el moroso, a huevo me los ponéis

27 Thursday Mar 2014

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ Leave a comment

https://twitter.com/PresidenciaMX/status/448538519208599553/photo/1/large

 

 

Y en cambio los morosos:

Buscan (el modo de escabullirse)

Los morosos son los que abandonan (sus deudas)

Son los que cambian(de dirección para que no los encuentre), los que olvidan (de pagar)

Su corazón les dice que nunca les han de encontrar

Que nunca les encuentren, los que les buscan.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Link

Unas aclaraciones sobre el relato de ficción Balloteismo, desarrollo, idea, personajes y posibles secuelas…

27 Thursday Mar 2014

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ Leave a comment

La idea general de que la democracia, que no es más que una forma más de gobierno, se pudiera sacralizar hasta el extremo de convertirla en una nueva religión, se me ocurrió hace tiempo, y, de hecho, espero que  no sea sólo idea mía, ni sea idea original, ni tampoco idea nueva. Esperemos y toquemos madera. Por nuestro bien.

Por nuestro bien porque hace falta que sepamos que la democracia, con sus votaciones (elecciones) urnas y papeletas es ya una especie de religión; fútil, banal, e inútil por añadidura.

El cuento Balloteismo (una nueva religión) no es mas que una sátira surrealista consistente en llevar, en un relato de ficción, esta especie de urnalatría hasta sus últimas consecuencias. Los personajes (balloteistas) de la historia votan por votar y votan en blanco porque conocen y saben que las opciones reales que dice ofrecer el sistema son inexistentes; la falaz excusa de los poderosos para que todo siga igual. Pero al mismo tiempo tienen la noción (por no llamarle majadería) indeleble del carácter sacro de la democracia y sus símbolos principales, Votaciones,Urnas y Papeletas. Por todo ello transforman el gesto de Votar en uno a la vez sagrado y sin su utilidad práctica mundanal, elegir; la recompensa es espiritual, y finalmente está más en el más allá que en este mundo.

La idea de iniciar la historia en un manicomio la tuve después de descartar otros posibles escenarios aislados, por ejemplo junglas o islas desiertas, en las que se encontrarían los nuevos “fieles” balloteistas tras haber llegado a ellas por medio de fortuitos accidentes aéreos o naufragios; incluso consideré que llegaran a estos “escenarios” por propia voluntad inducida por visiones o revelaciones más o menos místicas, muy al estilo de Stephen King.. Ello hubiera conllevado alargar el relato y “forzar” mucho la situación inicial. Y uno no es, repito, no es, Stephen King. No eran alternativas imposibles, pero cuando se me ocurrió (por casualidad) utilizar el Manicomio Local, confieso que vi una puerta abierta ideal. Al fin y al cabo, ¿no es de locos votar cada equis tiempo para, en el mejor de los casos, seguir como se está?.

En cuanto a los personajes, todos ellos ficticios, sus nombres sí que tienen que ver algo con la realidad o al menos alguno podría….el nombre de Padre Apelaciones puede evocar la memoria de uno que también vestía sotana y que estuvo de moda en ciertos ambientes televisivos dudosos, cosa a la que no tanto llegan el Piskiatra Sagaz, en su caso digo que no me he inspirado en ningún psiquiatra conocido mío, palabrita del niño Jesús, ni la Soprano Rugiente, ni Oligo el Escribano de la buena letra, ni su colega artístico Esquizo, el Dalí. El nombre del Secretario General, el de Monkey Busines, que significa en español chanchullo, es muy adecuado para un Secretario General que además es trapecista. Torki Maida, el japonés, tiene un nombre que suena a eso, a japonés, pero se parece mucho fonéticamente a Torquemada, el nombre del más famoso un inquisidor español. Águila Coja puede ser cualquier conocido nuestro a quien le gusten los aviones, los coches rápidos, y las sopranos aún más rápidas. Indianajones, el de los Secretos Cajones, es casi homónimo de Indiana Jones, el de las películas; y un nombre sugerente al mismo tiempo que evocador es el de Botinesco Financiero,  pero no tanto el más genérico, el de su ayudante Rufían Pelotillero. A los notarios que conozco, doy fe y palabra de que no pensaba en ninguno de ellos al ocurrírseme el nombre de Fedatario el Neura Tario.

Y punto y aparte se merece, y se lo doy, a la enfermera Jeringuillas, la de Buen Ver, personaje favorito de entre todos ellos, para comentar que todas las enfermeras que conozco son unos ángeles del cielo, que nos curan y cuidan y que están de buen ver, bellas por dentro y por fuera. A ninguna (que yo sepa) la llaman Jeringuillas, y tampoco hubiera estado bien.

Y no queda ya mas que apuntar la posibilidad de que vengan más secuelas de este cuento y facilitar los cuatro enlaces a esta historia.  – Félix Fernández de Castro – (bucker125)

https://bucker125.wordpress.com/2014/03/20/primera-parte-el-vocablo-balloteismo-es-palabra-compuesta-proveniente-de/

https://bucker125.wordpress.com/2014/03/23/segunda-parte-el-vocablo-balloteismo-es-palabra-compuesta-proveniente-de/

https://bucker125.wordpress.com/2014/03/24/tercera-parte-el-vocablo-balloteismo-es-palabra-compuesta-proveniente-del/

https://bucker125.wordpress.com/2014/03/25/tercera-parte-cont-el-vocablo-balloteismo-es-palabra-compuesta-proveniente-de/

Tercera parte (cont). El vocablo Balloteismo es palabra compuesta proveniente de

25 Tuesday Mar 2014

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ 1 Comment

Ballot (inglés) y Teismo (español) Continuación de la tercera parte, link

https://bucker125.wordpress.com/2014/03/24/tercera-parte-el-vocablo-balloteismo-es-palabra-compuesta-proveniente-del/

(Capítulo cuarto de la tercera parte, con los balloteistas ya dentro de la carpa; comienza la ceremonia) Entre los fieles balloteistas y los observadores implicados, incluyendo entre estos, además de científicos, a la prensa, reinaba un aire festivo. A ello contribuía la decoración y la luminosidad de la carpa, que realzaba las pinturas del Esquizo Dalí. Las pinturas del techo, sobre todo, llamaban la atención de los asistentes y gustaban a la mayoría, por no decir a todos por igual, balloteistas e invitados. Música de órgano y violines, en vivo, se oía de fondo, alegre, no demasiado alta. Los murmullos de admiración iban creciendo hasta que el restallido de un látigo en un gong (Indianajones, el de los Secretos Cajones) los acalló.  A esta señal, el restallido del látigo en el gong, también pararon los músicos.

Y la atención de los presentes se dirigió al frente, donde, sobre una tarima había una especie de altar, y sobre este altar  una inmensa Urna, iluminada con luz indirecta de color dorado. A la derecha del altar había un púlpito, y en el púlpito estaba un orador (predicador), el Director del Centro, Piskiatra Sagaz. Seguro de la atención de los presentes, dio a estos la bienvenida, breve y cálida; por otra parte el sistema de megafonía era perfecto o casi, y sus palabras fueron: “Mis queridos fieles y amigos: me ha tocado a mí, vuestro servidor, el recibiros en este acto al que habéis contribuido, en mayor o menor medida, todos. Sirvan mis palabras, pues, tanto de acogida como de agradecimiento. El Balloteismo y su Verdad os colmarán de bendiciones, hoy, por vuestra devoción y presencia aquí, y en el futuro, por vuestra dedicación y perserverancia”.

Y comenzó de nuevo a sonar la música, esta vez algo de Vivaldi; y por el pasillo central, desde atrás, aparecieron las animadoras, que no eran otras que las mismas modelos de lencería de la Jeringuillas, que las precedia. Cerraba la marcha, vistiendo su negra sotana, el converso al Balloteismo y diseñador de todo este acto litúrgico, el Padre Apelaciones. Llevaban todas las modelos adosadas (y el Padre Apelaciones también) unas alas de ángel estilo Victoria Secret y bailaban conforme avanzaban hacia adelante, hacia el altar con la gran Urna. Repartían, mientras danzaban y avanzaban, unas Papeletas en blanco entre los asistentes que estaban en la parte del pasillo de los bancos, quienes a su vez las iban pasando a los que estaban situados más al interior……

……por lo que, hasta la primera pasada del columpio – botafumeiro de marihuana, nadie se percato de que el Secretario General, el trapecista Monkey Busines, estaba columpiándose sobre sus cabezas desde hacía poco. Antes no habían visto nada mientras miraban a lo alto, a las pinturas del Dali, porque no habían colocado el botafumeiro de marihuana. Al Monkey Busines  le habían colocado el columpio lo bastante alto para que no cabreara durante su movimiento pendular, con sus collejas y coscorrones, ni a la Jeringuillas ni a sus modélicas (se habían convertido todas al Balloteismo) modelos de fina lencería.

Desde la primera pasada del Monkey Busines empezó a sonar el preludio de la Cabalgata de las Valkirias de Wagner, música o estruendo muy indicados para el momento. Asimismo la euforia entre los presentes iba en aumento, debido a la marihuana del botafumeiro – columpio tripulado por Monkey y por la música: Wagner había dejado paso a las sambas brasileiras, que a su vez se silenciaron cuando los fieles, cada vez mas eufóricos por el ambiente, la devoción,  y la marihuana empezaron a repetir, a modo de mantra, la primera consigna del Balloteismo : “Votaciones sí, elecciones no, se vota por votar, no para elegir, no para decidir”.

Y al llegar la Jeringuillas al altar empezó la Primera Votación o Introito de la historia del Balloteismo, cuando la Jeringuillas, tras una genuflexión a modo de reverencia, introdujo su Papeleta en la Urna ceremonial. Fue la primera en votar, seguida por las modélicas modelos, por el Padre Apelaciones, y luego por los fieles, empezando por los ocupantes de los bancos de atrás, guardando una sola fila ya que se intercalaban, muy sincronizados, los ocupantes de los bancos de la derecha con los de la izquierda en el pasillo central. Una vez que habían votado volvían a sus sitios por los pasillos laterales, pudiendo ver, de pasada y mas de cerca, los paneles laterales pintados por el Dalí. Los últimos en votar fueron los miembros del Consejo, que ocupaban el primer banco. Y el último de estos fue Monkey, el trapecista, porque apuró su columpiada (y las emanaciones próximas de marihuana) hasta el último segundo posible. No obstante, la idea de la marihuana fue del Piskíatra Sagaz, que conocía de sus efectos terapéuticos, y tenía licencia para obtenerla para estos fines.

Con música solemne de Bach, para órgano, se procedió a la parte del recuento de Votos, mera formalidad simbólica hecha por motivos ceremoniales y prácticos: así los filigreses, sentados, tendrían tiempo de reposar las emociones de este primer rito de Introito o Primera Votación Y terminó el simbólico recuento y así terminó esta primera ceremonia balloteista.

En los jardines del Frenopático de los Frenesís Frenéticos, y ya fuera de la carpa gracias al buen tiempo, fieles e invitados disfrutaron de un picnic de confraternización sin hormigas, pero con vino, canapés, y refrescos.

Llegada la puesta de Sol, los residentes se retiraron al edificio y los externos regresaron a sus casas en los autobuses, tranquilamente y con tiempo, sin necesidad de la escolta del Morgan. Se separaron felices, porque era el comienzo de su nueva fe, el Balloteismo, con promesas de cada vez más ceremonias y encuentros como este.

Y así termina esta historia, de la mejor de las maneras posibles:  con un comienzo.

Félix Fernández de Castro (bucker125).- Posiblemente, más adelante, haré secuelas de esta primera historia sobre el Balloteismo, porque me he encariñado un poco con el tema, y, sobre todo, mucho mas con los personajes.  

Continue reading →

Image

Tercera parte. El vocablo Balloteismo es palabra compuesta proveniente del……

24 Monday Mar 2014

…..Inglés Ballot, votación, y del Español Teismo, creencia en uno o varios Dioses y derivada a su vez del antiguo Griego Theós. Terminamos la segunda parte con los preparativos para una ceremonia litúrgica inaugural y de iniciación que sería la primera de la nueva religión. Para los que no hayan leído esta segunda parte proporciono un link de esta segunda parte, que a su vez incluye otro link a la primera para quien la necesite:

https://bucker125.wordpress.com/2014/03/23/segunda-parte-el-vocablo-balloteismo-es-palabra-compuesta-proveniente-de/

(Primer capítulo de es Tercera parte, últimos preparativos para la ceremonia inaugural.)

Ya con las ideas mas perfiladas sobre lo que tendría que ser esta ceremonia inaugural, Monkey Busines y su asesor el Padre Apelaciones, se concentraron en los aspectos practicos y estéticos de esta primera ceremonia, que serviría de guía y base a otras a seguir, más o menos solemnes según la importancia de cada ocasión. Decididos a montar una gran carpa, eligieron unos clásicos bancos de madera, como los de las iglesias, y unos paneles con las consabidas Urnas, Papeletas, y Gentes en Actitud de Votar pintados y dibujados por Esquizo, el Dalí. Además, parte de la carpa sería adyacente a un muro de la fachada principal, ya decorado por el Dalí. También decidieron que Esquizo el Dalí, decorara el techo de la carpa, pero esto hubiera retrasado todo el proyecto; pintar aquella parte superior, como si fuera la bóveda de la Capilla Sixtina, hubiera llevado casi un año.  Esquizo tenía vértigo, y Monkey Busines, el Secretario General medio trapecista, era un negado para el dibujo y la pintura. La solución vino gracias al siempre práctico Botinesco Financiero: ideó que se pintaría el techo, y todo lo que fuese menester de la carpa, en el suelo, antes de montarla.

Águila Coja conduciendo su veloz Morgan y La Soprano Rugiente, atada en el largo capó en posición prona y mirando hacia adelante, cual mascarón de proa, eran los encargados de los recados. Circulaban en medio del tráfico a gran velocidad, aprovechando los agudos rugidos de ella cuando Águila la pellizcaba una nalga para abrirse paso; para ello Águila Coja tan sólo tenia que alargar el brazo. El Morgan, además de recados, precedía y despejaba el camino a los camiones de los proveedores de la obra y a los autocares de los fieles.

http://www.google.es/imgres?sa=X&biw=1280&bih=899&tbm=isch&tbnid=N9uS3t0nOjlDGM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fsmogthis.net%2F&docid=2KNiDhEmfS_XpM&imgurl=http%3A%2F%2Fsmogthis.net%2Fannalise2.jpg&w=504&h=331&ei=mBswU5-rLqfB7AbBwYDgBg&zoom=1&ved=0CIgCEIQcMDI&iact=rc&dur=8829&page=3&start=38&ndsp=22

http://www.google.es/imgres?sa=X&biw=1280&bih=899&tbm=isch&tbnid=C709Bk7JoB7ZbM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.myhappysewingplace.com%2F2010%2F06%2Fmorgan-cars.html&docid=c9SBXHuzOSOxGM&imgurl=http%3A%2F%2F2.bp.blogspot.com%2F_qrnTSUbsvmQ%2FTBaVyxvK0sI%2FAAAAAAAABe0%2FssxDtrV81DQ%2Fs1600%2FDSC01624.JPG&w=1600&h=1200&ei=mBswU5-rLqfB7AbBwYDgBg&zoom=1&ved=0CP8BEIQcMC8&iact=rc&dur=5731&page=3&start=38&ndsp=22

En un trimestre, todo estuvo listo para la ceremonia, y, por fin llegó el gran día.

(Segundo capítulo de la tercera parte)

Y amaneció ese día de primavera soleado y los pájaros piándola más y mejor que en la red social Tweeter. Los fieles iban entrando en la carpa, que tenía la lona levantada en un lado, debido al buen tiempo, mientras una última caravana de autocares, con los últimos fieles se aproximaba rauda, gracias otra vel al Morgan, que con los alaridos de Soprano Rugiente, abría paso: ¡¡¡¡¡ROARRRRR!!!!!   rugía, como diez mil Katy Perrys. Una vez todos dentro los asistentes empezó la ceremonia propiamente dicha.

(Esta tercera parte terminará en la próxima entrega)

Posted by Felix Fernandez de Castro, | Filed under Uncategorized

≈ 3 Comments

Segunda parte. El vocablo Balloteismo es palabra compuesta proveniente de

23 Sunday Mar 2014

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ 2 Comments

….de ballot (en ingles, votaciones o elecciones) y teísmo (en español, creencia en Dios o Dioses a su vez derivada del antiguo griego theós). Balloteismo es una nueva religión que propugna el carácter divino de las Votaciones y de sus principales herramientas: Urnas y Papeletas.

(Resumen de antecedentes, relatados en la primera parte)

-link a la primera parte, para quien no la hay leído)

https://bucker125.wordpress.com/2014/03/20/primera-parte-el-vocablo-balloteismo-es-palabra-compuesta-proveniente-de/

Esta  nueva religión fue iniciada en el Manicomio Local, institución mental más conocida como el Frenopático de los Frenesís Frenéticos, a raíz de unas fiebres cerebrales padecidas por una docena de ocupantes del mismo, pacientes en su mayoría, pero también personal sanitario y administrativo del centro. En concreto ocho pacientes y cuatro empleados, administrativos y sanitarios. Estas fiebres inspiraron a los afectados esta nueva religión

En la primera parte de este relato, se cuenta como se llega al punto de que tienen la doctrina casi definitivamente concretada, la liturgia no tanto, y que deciden hacer proselitismo, primero en el centro, y luego, con el Manicomio (que habían adquirido en propiedad) de epicentro, en el exterior, hasta el resto el mundo.

Esta decisión fue tomada en Consejo Democrático Balloteista y con observadores externos de la comunidad científica, levantada acta notarial, y recogida por las cámaras. Hasta se tomó debida nota de que fue en Jueves y que, pese a ello, no llovía.

http://youtu.be/lFxZGW2jZTM

(Primer capítulo, de la Segunda parte propiamente dicha; transcurridos un par de meses…)

….transcurridos un par de meses, se hizo evidente que todos los balloteistas originales tenían el don de saber transmitir la Palabra y de captar a nuevos fieles.

Tal es así que a los dos meses ya habían convertido a prácticamente todo el Manicomio, y a muchos vecinos, expandiéndose cada vez más.

Las aportaciones de los nuevos fieles balloteistas eran totalmente voluntarias y proporcionadas a los recursos de cada fiel; los doce fundadores del Balloteismo eran ricos en origen y habían podido comprarle la institución mental a la administración. Además el Botinesco Financiero había encontrado unos insospechados colaboradores en media docena de Nigerianos Hipnóticos, por él convertidos, para proveer y complementar los fondos del Balloteismo; con sus poderes hipnóticos cambiaban cuentas de vidrio de colores por la moneda local, todavía el Euro. Una cuenta verde, un euro, una cuenta azul diez euros, manteniendo la paridad. Las cuentas de vidrio estaban a la par con el Euro, y los Euros así obtenidos, menos una comisión para los Nigerianos Hipnóticos, iban a parar al Balloteismo. En el área inmediata al Frenopático de los Frenesís Frenéticos, las cuentas de vidrio de los Nigerianos Hipnóticos se conviertieron en moneda de uso corriente entre los vecinos, que le otorgaban el mismo valor que el Euro. Y este área, cuyo epicentro era el manicomio,  que se expandía más y más.

http://www.google.es/imgres?sa=X&biw=1280&bih=899&tbm=isch&tbnid=OjLRtX__yXdcDM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Farticulo.mercadolibre.com.ar%2FMLA-495323054-cuentas-para-bijouterie-basicas-de-vidrio-mix-multicolor-_JM&docid=4ozeWp_XOsuYyM&imgurl=http%3A%2F%2Fmla-s2-p.mlstatic.com%2Fcuentas-para-bijouterie-basicas-de-vidrio-mix-multicolor-4121-MLA2818280549_062012-O.jpg&w=450&h=338&ei=WMYtU6aMN6qw0AXW84CgCw&zoom=1&ved=0CJABEIQcMBM&iact=rc&dur=2592&page=1&start=0&ndsp=20

El resto de los fundadores no permanecían ajenos a la prosperidad de esta nueva comunidad religiosa, tanto monetaria como laboralmente. Águila Coja, por ejemplo, recaudaba dinero para la comuna del Frenopático volando su avión por debajo de los puentes, dinero que se encargaba de cobrar la Soprano Rugiente a los espectadores.

Pero el problema con la nueva liturgia era más delicado; apenas se avanzaba en el tema, y además la capilla del Frenopático de los Frenesís Frenéticos era pequeña para la cada vez más numerosa comunidad. Y un acto litúrgico inaugural, por no decir de pequeños actos litúrgicos del día a día, era cada vez más necesario. La sugerencia del Monkey Busines, encargado del tema, de oficiar él mismo algo, a lo mejor columpiándose en un trapecio, no obtuvo respuesta entusiasta por parte de sus colegas fundadores. Y la situación había llegado a un impasse hasta que…..

…….Jeringuilas la del Buen Ver, le proporcionó a Monkey Busines un asesor experto en liturgia cristiana, un ex cura que había captado cuando asistía a uno de sus desfiles de lencería.  Además de a modelos y modistas, Jeringuillas había convertido al Balloteismo a un ex cura que hasta hacía poco había sido capellán y paciente del Frenopático de los Frenesís Frenéticos; este ex-capellán, debido a una crisis vocacional, vivía como seglar apartado del sacerdocio trabajando de maestro civil en la escuela pública, asignatura Educación para la Ciudadanía,  y su hobby eran los desfiles de moda, sobre todo los organizados (y participados como una modelo más) por la enfermera de buen ver la Jeringuillas. Este ex cura, curiosamente, pese a haber pasado a un estado seglar, siempre vestía sotana en público.

Y de este modo el nuevo converso al Balloteismo, experto en liturgias y protocolos, que se llamaba (y se llama) don Melífluo, alias Padre Apelaciones, dedicó todos sus conocimientos y experiencia en asesorar a Monkey Busines a perfilar la liturgia de la nueva religión: el (ex) Padre Apelaciones, como la mayoría de ciudadanos, ya de antes  creía en Urnas Papeletas y Votaciones y demás bla bla blás democráticos, desde un punto de vista político, aún no religioso, pero no por ellos menos dogmático. Ello, junto a su crisis vocacional cristiana, y las dotes de convicción de la Jeringuillas hicieron relativamente fácil su conversión al Balloteismo; de hecho el Padre Apelaciones era ahora uno de los conversos más fervientes y convencidos del Balloteismo. Y entre los dos, el Monkey y el Padre Apelaciones,  rompieron el impasse y llegó el día de poner a prueba la nueva liturgia.

(Segundo capítulo de la segunda parte, preparativos para la CEREMONIA)

Nueva liturgia que probaron con numerosos ensayos, siguiendo criterios de índole práctica e incluso estética; la parte doctrinal o dogmática estaba mas o menos completa y concretada.

Se decidió, a la vista de pruebas y ensayos, que habría una ceremonia inaugural de iniciación que serviría para dar recibimiento y carácter oficial de correligionarios a los nuevos conversos (el equivalente a un bautizo-confirmación) por medio de una Primera Sagrada Votación que seria una especie de primera comunión. Y todo ello en una sola ceremonia, que sería base de otras posteriores, bien igual de solemnes, o más sencillas y cotidianas.

La Votación sería la base de la nueva liturgia balloteista. Las votaciones ceremoniales nunca tendrían carácter de elección ni de referéndum. Los Balloteistas estaban comprometidos a nunca participar en elecciones o referéndums convocados por las autoridades, ni en convocarlos ellos mismos para otro propósito que el de Votar por Votar, lo cual es la esencia de la pureza democrática según el Balloteismo.

Ya que la capilla del Frenopático de los Frenesís Frenéticos era muy pequeña, se decidió instalar una gran carpa de circo que cubriría los patios y jardines de la institución.

Y así terminamos esta segunda parte, con la tercera que tratará de los últimos preparativos y la ceremonia en sí

Félix Fernández de Castro (bucker125)- tercera parte en breve.

 

Primera parte. El vocablo Balloteismo es palabra compuesta proveniente de

20 Thursday Mar 2014

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ 2 Comments

….los vocablos Ballot (en inglés, elecciones) y teísmo (en español, creencia en Dios o Dioses, derivado del griego antiguo theós), y por consiguiente el Balloteismo es una nueva religión,  y tema principal de esta historia que comienza, o que mejor dicho comenzó con unas raras fiebres cerebrales…..

(Primer capítulo, corto para introducción y antecedentes)

….unas fiebres cerebrales, digo, que un buen día brotaron en nuestro Manicomio Local, más conocido como el Frenopático de los Frenesís Frenéticos entre los vecinos, quizá porque notaban más a los residente activos y ruidosos de la institución que a los abúlicos y catatónicos, que no alborotaban ni hacían ruido, por lo que su presencia era menos apercibida.

Estos episodios febriles, intensos y de corta duración, afectaron a unos pocos inquilinos y a dos o tres empleados y sanitarios de nuestro Manicomio Local, más conocido en la ciudad por el Frenopático de los Frenesís Frenéticos. Estas fiebres, que tan pronto como llegaron se fueron, y que ni cuarenta y ocho horas duraron en ningún caso, no dejaron secuelas físicas visibles, por lo que el incidente de las fiebres tendió a ser olvidado por los propios afectados, las autoridades, el sector sanitario, y el público en general. Y así fue durante unos pocos días; pero apenas una semana después los afectados por estas fiebres desarrollaron una actitud mística inusual; misticismo del que ninguno de los afectados, residentes o empleados del centro,  había dado muestras con anterioridad.

Y este misticismo, por insólito como efecto de unas fiebres, llamó la atención de científicos y curiosos ya desde su fase inicial; el comportamiento de los afectados, en los primeros días, se limitaba a retiros espirituales en la capilla, oraciones en las celdas, y paseos de meditación por los patios y jardines de la institución, más conocida por el sobrenombre de Frenopático de los Frenesís Frenéticos.

Esta primera fase, que los estudiosos dieron en llamar fase mística, era ya de por sí muy anómala, tanto como para atraer la atención de la comunidad científica. Esta curiosidad científica era, en esta primera fase, de naturaleza meramente académica. El episodio místico, en principio, no daba motivo de preocupación o alarma. Y hubiera continuado no dándola a no ser por los cambios sutiles y lentos que culminaron, al cabo de un par de meses, en una segunda fase ya un poco más preocupante:

(Segundo capítulo, también breve para describir la evolución y concreción de la anomalía)

Más preocupante, porque estos ex febriles sujetos empezaron a tener visiones de su misión en este mundo y a perfilar una doctrina nueva que, además, querían que dar a conocer. Estas visiones, individuales y generalmente oníricas, incluían Urnas y Papeletas; la nueva doctrina, o nuevo dogma, por el contrario, se iba concretando colegiadamente por todos los afectados antes de ponerla por escrito, en forma de borradores previos a la doctrina definitva. A esta segunda fase los observadores la denominaron la fase visionaria y doctrinal.

El afectado conocido como Oligo (por oligofrénico) el Escribano (por su buena letra) fue el encargado de escribir en papel el borrador previo a la doctrina definitiva de esta nueva religión. Esquizo (por esquizofrénico), alias  el Dalí (por el pintor) pintaba por las paredes las visiones suyas y las de sus correligionarios. Urnas y papeletas, y gentes en actitud de votar; los que sufrieron de las fiebres fueron pues los primeros balloteistas, y después, en siguientes fases, los primeros evangelistas y misioneros del Balloteismo, pero antes mostramos uno de los primeros borradores (cuando aún no se permitía la asistencia de cámaras ni observadores) del nuevo dogma escrito por Oligo el Escribano:

“””Reunidos en el Frenopático de los Frenesís Frenéticos los místicos ex-febriles, acordamos poner por escrito un resumen de la Nueva Palabra, tarea que se me ha encomendado debido a mi bonita y legible buena letra.

–Nosotros, los nuevos balloteistas, somos los elegidos, mediante las fiebres, luego los episodios místicos, y después las visiones, para dar forma y expandir esta Verdad Nueva y Definitiva al Mundo Entero, Urbi et Orbe.

–Nosotros, los Balloteistas predicamos la Bondad Infinita de Papeletas, Urnas, y Votaciones, por si mismas y por igual, como medio y también fin en si mismas.

-Y así afirmamos que las Votaciones, y sus sagradas herramientas las Urnas y Papeletas son un fin en si mismas y por si mismas.

-Y decimos que Votaciones, Urnas y Papeletas son tres partes de un todo, una Trinidad de carácter divino cuyas tres partes son igual de importantes,  medios y fines en si mismos.

-A esta nueva religión la llamamos Balloteismo y a sus nuevos miembros  balloteistas.

-Las Votaciones, Urnas, y Papeletas, nunca se utilizaran en vano, es decir, para elegir ni decidir nada. Las papeletas rituales siempre estarán en blanco y el acto de votar (el introito o introducción de papeleta o papelina en Urna) será sempre simbólico y espiritual; un verdadero acto de fe y devoción del nuevo balloteista.

-Los balloteistas creen en la vida después de la muerte, y el balloteismo sabe y da a conocer un premio y un castigo para después de esta vida. Las almas pecadoras de los no creyentes irán al Averno Fascista. Las almas de los justos balloteistas irán a la Democracia Celestial al dejar este Valle de Lunáticos.

(Plasmado en papel como Primer esbozo de la Nueva Palabra y de nuestra Nueva Doctrina por Oligo el Escribano (por su buena letra y que abajo firma) y, da fé de la autenticidad de este documento, el señor Fedatario el Neura Tario (por su solemne seriedad y que firma todavía más abajo).””””

A la vista de las pintadas (mayormente en las paredes del Frenopático de los Frenesís Frenéticos) de Esquizo, alias el Dalí, y examinados este documento y otros que mostramos, caligrafiados y firmados por Oligo el Escribano por la cuestión de su buena letra y autentificados por el señor Fedatario el Neura Tario por mor de sus solemnes aires de seriedad, los observadores no se extrañaron demasiado ante el pase a una tercera fase y siguientes aunque la alarma de estos buenos académicos y profesionales no dejaba de ir en aumento, conforme se sucedían los acontecimietos, y….

(Tercer capítulo, los protagonista, sus cónclaves y consejos; primeras labores mesíanicas y de proselitismo. Invitación formal a la asistencia de observadores)

…..y esta fase y siguientes fueron conocidas como la etapa mesiánica. Intervinieron todos los afectados por las fiebres, constituyendo y ocupando el Consejo Democrático Balloteista, reunido en la Sala de Juntas y cuyos miembros en estas primeras reuniones eran, ya acompañados por observadores (testigos) y cámaras. Componen el Consejo los afectados:

-El director del Manicomio, doctor Piskiatra Sagaz como Presidente del consejo, sentado a la cabecera de la mesa de reuniones.

– Como vocal el paciente Águila Coja, sentado a la derecha del presidente

-Luego otra vocal, la paciente Soprano Rugiente, sentada a continuación.

-Columpiándose en la lámpara araña de la habitación, el paciente Monkey Busines, Secretario General del consejo, encargado de asuntos litúrgicos.

-Sentado a la izquierda del presidente el administrador del Manicomio, Botinesco Financiero, Tesorero del consejo

-Sentado a continuación estaba el vocal-ayudante del Tesorero, Rufián Pelotillero, celador del Manicomio.

-El encargado de misiones, el vocal Indianajones de los Secretos Cajones, paciente, se paseaba por la Sala de Juntas, haciendo restallar el látigo.

-El paciente y vocal del consejo, encargado de la iconografía, el ya conocido Esquizo, “el Dalí”, pintaba en las paredes motivos y temas del Balloteismo, a base de  votaciones, urnas y papeletas……

-…..Mientras la enfermera Jeringuillas la de la Buena Pinta, vocal, obsequiaba a los presentes con pases, de fina lencería, encima de la mesa y….

– …el paciente, vocal del consejo, encargado de la disciplina doctrinal y litúrgica, Torki Maida, japonés, vigilaba en actitud acechante a los asistentes, especialmente a los observadores invitados, desde su asiento situado a continuación del de la Soprano Rugiente.

-El paciente y vocal del consejo Oligo el Escribano con su buena caligrafía toma nota de lo discutido en el consejo, sentado a la izquierda del Rufián Pelotillero.

-Y, levantando acta de la reunión, el paciente y vocal registrador del consejo, sentado en la cabezera de la mesa opuesta a la del Presidente, estaba, atento, el señor Fedatario el Neura Tario.

(Continuación del tercer capítulo, la orden del día y de lo que se habló en el consejo, comentado por uno de los observadore invitados y recogido por la cámara)

http://4.bp.blogspot.com/_tPUF4qbiKlM/S6jtl_J1TxI/AAAAAAAAGO4/sb8dCsI6IS4/s1600-h/Sant%20Boi%20pensionistas%20(7)%20copia.jpg

Piskiatra Sagaz, presidente: “Señoras y señores, antes de abordar la orden del día, permítanme poner en antecedentes a nuestros invitados, los observadores. Como Vds. sabrán ya, pero nuestros invitados seguramente no, hemos comprado esta institución mental, el Manicomio Local, más conocido el Frenopático de los Frenesís Frenéticos. Cedo la palabra al tesorero.”

Botinesco Financiero, tesorero: “todos nosotros éramos ya accionistas principales de este manicomio, y ofrecí a la Administración Local condonar la eterna deuda que tenía con esta Institución a cambio de las acciones que todavía poseía del Manicomio. Las deudas totales eran más grandes que el valor de las acciones, pero nos hicimos con el control.”

Rufián Pelotillero, tiralevitas: “¡bien hecho jefe!, es un honor trabajar con Vd., genio de las finanzas, el más grande del mundo”.

Botinesco: “calla calla, zalamero pelotillero, que es pronto y el día no ha hecho mas que empezar. ”

Soprano Rugiente, vocal – vocalísima: “¡ HURRAAAAAAA ! “

Jeringuillas de Buen Ver, enfermera y vocal desde encima de la mesa, luciendo fina lencería: “¡ayyyy, aaayyyy! ¡socorro Sagaz!”

Presidente Sagaz: “Monkey, no le des collejas a la Jeringuillas, ¿qué dirán nuestros invitados?,  o ¡no te digo! tampoco la tires del pelo…..así colúmpiate en tu lámpara y no digas ni hagas nada, hasta que se te pida.”

Sagaz (a los invitados) “hay un poco de barullo, como verán, pero está controlado; las horas de media mañana son nuestras horas “normales”, para nuestras reuniones y actividades mundanas. A partir de media tarde hasta la noche, y las madrugadas hasta mediodía son para actividades religiosas, meditación y oración. Desde las fiebres esto es así todos lo días”.

“El Dalí” (sin dejar de pintar por las paredes): “Señores, ¿pasamos a la orden del día?”.

La Jeringuillas (sin dejar de posar en lencería encima de la mesa): “orden del dia: proselitismo en la institución, como paso previo a extender la Palabra Verdadera Balloteista al mundo exterior, al llamado Valle de Lunáticos en el que nos ha tocado vivir…….”

El Monkey Busines Secretario General (columpiándose en la lámpara del techo y sin incordiar, de momento, a la enfermera) completa:”…..porque con las fiebres se nos ha dado la Verdad, y con la verdad la potestad y obligación de darla a conocer al Mundo, a este Valle Lunáticos”.

Soprano Rugiente: ¡ ¡ O L EEEEE ! !

Águila Coja (sin venir a cuento de nada): “hoy es Jueves, y sin embargo no llueve”.

El Indianajones (dejando de momento de restallar el látigo) y  Torki Maida, comprueban mirando por la ventana y corroboran: “no, no llueve pese a ser Jueves”.

(La cámara seguía rodando y los observadores permanecían boquiabiertos ante el espectáculo, y tras una pausa el Presidente pregunta a los asistentes si había más temas que tratar. Ante la negativa de lo reunidos, declaró el consejo como terminado.)

Y con este capítulo terminado, esta primera parte ha terminado.

(prometo la segunda en breve) A fecha de hoy, indicada en el bloq, y en Palma de Mallorca.

Félix Fernández de Castro (bucker125)

 

–

Mis AR Chivos Expiatorios/ My Scapegoat Files – La runión de hoy de ministors de Asuntos Extriores/ Today’s reunion of foreing affairs ministers.

17 Monday Mar 2014

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ Leave a comment

(English translation “downstairs”, with italic letters) 

La reunión de hoy de estos ministros de la “Unión” Europea es para tratar el lamentable asunto de Crimea, que ha decidido volver con Rusia, la Federación Rusa, y separarse de Ucrania. Esto se decidió este Domingo pasado mediante un referéndum que obtuvo el 97% de votos favorables a esta separación de Ucrania.

Van a tratar de posibles sanciones a Rusia o a ciudadanos rusos, y menos mal que parece que descartan una intervención militar; seguramente la Nato les ha iluminado desaconsejando este tipo de actuación.

También van a tratar de convencer a la opinión pública de que el referéndum en Crimea fue ilegal, y en cambio el cruento golpe de estado que la propia “Unión” promovió sí fue legal. La propaganda y el control de los medios de comunicación es una (de las pocas) cosas que se les da bien.

No hace falta decir que ni Ucrania, ni Crimea, ni la Federación Rusa, forman parte de la Unión(?) Europea. Tampoco hace falta decir que la zona no debería ser ni siquiera de interés para la Unión(sic) Europea, que debería de tratar de solucionar sus propias crisis sin anexionarse nuevos territorios ni destruyendo a nuevos estados miembros.

Punto y aparte la declaración de Obama, aliado de la Comuna Unida(?) Europea en este caso, declarando inconstitucional el referéndum, según la constitución de Ucrania. Ucrania no es Tennesse. 

Es sintomático que (al menos) uno de estos ministros de la “Unión” haya mostrado su preocupación de que la opinión pública acabe culpando de la crisis ucraniana a la propia “Unión”(?)(sic) Europea, cuando ello no sería más que la pura verdad.

Y nadie dimite

 

Today’s European “Union’s” foreing ministers reunion  is about the sad busines of  the Ukrainian & Crimean crisis.

They will talk about possible sanctions againts Russia or Russian citizens, and thanks goodness, they don’t seem to be contemplating military actions; maybe because of Nato’s contrary advice to take such actions.

Also they will try to convince the public opinion of the illegality of yesterday Crimea’s referéndum, and of the legality of Ukraine’s deadly coup d’etat promoted and sponsored  by the European “Unión”. If in one thing they are masters, in the European “Unión”, is in propaganda and media control.

No need to stress the fact that Crimea, Ukraine, and the Russian Federation are not European Union’s(sic) busines, nor  “Union’s”  members; not even the area should be of interest to the European “Unión”.  And the European “Unión” should not solve its own problems by expanding nor by adding new members, to end ruining and destroying them more often tan not.

Obama’s comment about the constitutional illegality of this Sunday Crimea’s referéndum, which the russian sympathizers won by 97%, is hilarious and merits its own comment. Ukaine it’s not Tennesse.

It’s a symptom that at least one minister admitted being worried of public opinion blaming them, the European “Unión”, of the whole Ukrainian  mess;  which, to top it, would be true.

And no one resigns.   

 

Y finalmente se les tomó de la palabra, mejor tarde que…..

15 Saturday Mar 2014

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ Leave a comment

……Nunca y seis años después, los repudiados en aquel Congreso del Partido Popular, celebrado en Valencia en Junio de 2008, han vuelto a encontrar su sitio. Los repudiados a los que me refiero son los Liberales y el partido afín a sus ideas es Vox.

Vox lo fundan antiguos militantes del Partido Popular, desencantados por la deriva que, desde el citado Congresos de 2008, ha ido tomando la actual dirección del partido hacia posiciones mas socialdemócratas, abandonando poco a poco el ideario original del partido. Y esta deriva tuvo, no sólo el efecto de marginar militantes (y mas de un dirigente), sino de que también muchos electores se sintieran defraudados a causa de esta evolución maligna.   

Y base fuerte del ideario del antiguo partido era el liberalismo, y del electorado, los liberales. Ambos habían perdido su sitio (sus opciones electorales) sobre todo desde que el Partido Popular ganó las elecciones de Noviembre 2011. Y no fueron los liberales los únicos decepcionados, ni el abandono del liberalismo económico la única fuente de descontento. Temas como la continuidad (o continuismo) con la política antiterrorista y orden público anteriores tuvieron mucho que ver, así como “detallitos” como la no derogación de la Ley de Memoria Histórica o la permanencia en el invento de la Alianza de Civilizaciones, tuvieron mucho que ver.

Los posibles motivos de este abandono de principios son para otro análisis mas pormenorizado,  pero básicamente pueden ser el deseo del P.P. de ocupar un espacio teóricamente de centro, que los socialistas abandonan al radicalizar su política liberticida, o quizá porque los actuales dirigentes del P.P. comparten ideas y gustos socialdemócratas.  Estos motivos son irrelevantes para las intenciones de este post, que no son otros que felicitar los desencantados, especialmente a los liberales porque….. 

…..Entra en escena Vox, el nuevo partido de los desencantados.

Porque una mayoría hasta ahora abandonada y no representada por nadie necesitaba defensa,  amparo, y opciones políticas; desde Junio de 2008 los liberales carecían de opciones políticas, en elecciones no tenían a quien votar. 

Por tanto este post no es más que una humilde y razonada felicitación a los liberales españoles y europeos a los que doy la enhorabuena,  deseo lo mejor,  y

saludo cordialmente

Félix Fernández de Castro (bucker125)

  

Video

More about the European Union made Ukraine’s crisis, cont. of my comment bellow.

14 Friday Mar 2014

Posted by Felix Fernandez de Castro, in Uncategorized

≈ Leave a comment

A funny video comparing the European “Unión” with the III Reich and Hitler.
Comparisons aside this video makers are not much off mark.
Consider it a humorous continuation of my previous post.

← Older posts

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Archives

  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • July 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014

Categories

  • Uncategorized

Meta

  • Register
  • Log in

Blog at WordPress.com.