- Por mucho que expropie, esto no será de la Junta
Mesquita de Córdoba
28 Friday Feb 2014
Posted Uncategorized
in28 Friday Feb 2014
Posted Uncategorized
in27 Thursday Feb 2014
Posted Uncategorized
in27 Thursday Feb 2014
Posted Uncategorized
inEstos días hemos asistido a los penúltimos “acontecimientos históricos” auspiciados por la “Unión” Europea, con última capital conocida en Bruselas.
Cabría pensar que cualquier cosa se puede esperar de este proyecto de imperio, la UE, dirigido por burócratas que juegan a estadistas, sin más base ética que una “progresista” e hipócrita corrección política, social demócrata en origen pero adoptada sin objeciones por el resto de las fuerza políticas, las descafeinadas derechas europeas inclusive.
Pero los acontecimientos de los últimos días superan el listón de fechorías e inmoralidades, incluso tratándose de la Hipócrita “Unión” : han conseguido provocar un golpe de estado en Ucrania, manipulando a la oposición (favorable a integrase en la “Unión”) para que en la calle hubieran enfrentamientos muy violentos, de hecho letales, entre descontentos y fuerzas del orden del legítimo gobierno. Y con una labor de agitación y propaganda, digna de un socialista bolivariano, e igual de “sutil”, consiguieron que se llevara a cabo, con éxito, un cruento golpe de estado.
Pero, claro, en Ucrania hay una región autónoma, Crimea, básicamente una península, que es pro Rusia y anti UE. A estas horas han tomado edificios oficiales en Simferópol unos grupos armados pro rusos con ametralladoras. Se dice que escuadrones rusos de cazabombarderos están en alerta.
Esto, a estas horas, hace que esta situación descontrolada (guerra civil con muchas posibilidades de extenderse internacionalmente) le venga grande a la UE; han provocado, estos burócratas que juegan a estadistas, una situación que rebasa, en mucho, sus escasas aptitudes y entendederas.
En España decimos lo de la “camisa de 11 varas”….y esta vez, la “Unión” se ha metido de lleno, involucrando, como víctimas, a inocentes.
En Palma de Mallorca, a 27 de Febrero de 2014, desde mi bloq a nombre de bucker125, pincho “publish” a las 11:45 horas
Félix Fernández de Castro Garteiz
24 Monday Feb 2014
Posted Uncategorized
inHace días, hablando con una amiga y su mascota, esta amiga mía tiene la mascota mejor del mundo, y se la merece, me llamó la atención con un cometario sobre la independencia que tienen o deben de tener las ideologías sobre la amistad. Esto me dio una idea, la idea de un tema a desarrollar, así se lo hice saber, y, a ellas (amiga y mascota) dedicado va este modesto intento.
Entendemos por Ideologia la preferencia o preferencias (ideas, que no ideales) que cada individuo, grupo, o partido, pueda tener sobre la organización de la sociedad, en sus aspectos políticos, económicos, y a veces religiosos, eso último se da especialmente en las teocracias.
Por tanto no se debe confundir nunca la ideología con los principios ni con los valores de las personas. Principios que no son otra cosa que un código de conducta esencialmente bueno, y valores que son las actitudes y cualidades también buenas, que son defendidos y auspiciados por los principios. Tienen ambos origen en el individuo, aunque afecten por igual (o más) a un grupo de individuos
Siendo así que los principios y valores son siempre buenos, entre otras cosas por tener como base al derecho natural y al individuo con su libre albedrío y responsabilidad personal; cosa que no ocurre con las ideologías que no tienen porque ser buenas ni malas per se, ya que no son más que un gusto o preferencia por determinados modos de organización social y reparto de poder. De hecho las que más presumen de “sociales” son las más intervencionistas y liberticidas, las peores.
Asimismo, en todo este tema, no hay que olvidar las Creencias, que pueden ser de indóle religioso, científico o filosófico; tampoco son buenas ni malas por si mismas
Con lo que concluimos que las personas de principios y valores podemos convivir mas allá de creencias e ideologías: no faltaría otra.
23 Sunday Feb 2014
Posted Uncategorized
in
Progre mediático que incurre en otra incoherencia progresista; da igual, esta gente tiene bula en asuntos de lógica, moral, y coherencia: suya es la verdad absoluta, nos dicen, y, cuando pueden, nos imponen.
Por lo demás, el video se comenta solo.
18 Tuesday Feb 2014
Posted Uncategorized
inHabíase una vez, y todavía hay, una pecera habitada por un pez/pescado(*) propietario de Este Voto. Y Este Voto del Pez/Pescado (de nombre PePe) se le antojó a la Izquierda Progresista y Montaraz, con sede ubicada en la madrileña calle de Ferraz. Este Voto del Pez/Pescado PePe, y no otro.
Para apropiárselo el Aparato de Propaganda de la Izquierda Progresista y Montaraz, con sede ubicada en la madrileña calle de Ferraz, fijó la pecera del pez/pescado PePe y dispuso
un Artilugio Giratorio Expositor, al que llamaron el Tío Vivo, para que, de forma alternativa, giratoria, y repetitiva, expusiera a PePe todo su argumentario de propaganda, que con sus consignas, tópicos, y eslóganes, pretendían ser de la Izquierda Progresista y Montaraz (de siglas IPM), toda su ideología e ideario.
Y a ello se puso el IPM (Izquierda Progresista y Montaraz) ajustando y retocando el mecanismo del Tío Vivo, fijando la pecera habitada por PePe y rellenando con sus consignas, temas tópicos y típicos, y eslóganes, los diferentes compartimientos del Tío Vivo, gigantesco muestrario y compendio de Corrección Política y Propaganda Progresista Moderna.
Y, el Gran Día llegó; con gran aparato de fanfarria la atención de PePe captaron, y el artilugio giratorio en marcha pusieron.
Y mayúsculo éxito fue el vivido por el IPM ese glorioso día y otros que le siguieron, mientras el Tío Vivo, inmenso, giraba lentamente, mostrándole al pez PePe, con docta pedantería toda su siniestra mercancía.
Y pronto se dio cuenta el IPM de un plus no previsto: la cortísima memoria de PePe, el Pez/Pescado poseedor del tan codiciado, voto. Y es que la corta memoria de PePe era tan sólo de unos tres segundos según luego explicó al IPM un prestigioso ictiólogo del Pipí Verde, Green Peace, que diría el Chéspir o Shakespeare, el Guille o Guillermín o como le digan. Pero a lo que íbamos, lo importante:
Con lo que cuando el Tío Vivo cumplía la vuelta completa, todos los 360ºs, todo lo que PePe, el del anhelado voto, veía, aunque repetido, novedoso se le antojaba, y como tal novedad con atención embelesado y agradecido contemplaba; corta memoria, de tres segundos y el trucado Tio Vivo tardaba tres horas en dar la vuelta…
Y así el Tío Vivo mostraba sus tópicos alternativamente girando a velocidad lenta y constante, primero tocaba meterse con clero (católico), para (girando) dar paso a elogios al clero (musulmán), estos desaparecían para mostrar la maldades de los mercados (libres) y a continuación las bondades del terrorismo; quizá luego toca el turno a las fuerzas armadas (malas por patrióticas), tema que sería sustituido por las bondades del aborto libre, del adoctrinamiento del estado en las escuelas, el vampirismo de banqueros, después ( a cada uno su turno) a lo mejor toca demonizar a latifundistas, abrazar la causa palestina y rechazar el sionismo y esto último siempre iría a la vez, en el mismo compartimento del Tío Vivo: el anti Israel (los malos) y pro Palestina (los buenos).
Completados los 360ºs, volverían a mostrarse las maldades del clero (católico), que PePe creería, embelesado y maravillado, volver a contemplar por primera vez, y así vuelta tras vuelta, los mismos eslóganes y consignas, por turnos y con el mismo orden hasta el día de las elecciones.
Llegadas las tales elecciones, volver a preparar el Tío Vivo – Muestrario, variando ligeramente la decoración del contenido, con cambios mínimos en los turnos y tono de la presentación.
Todo sea por captar el Voto de PePe, el Pez/Pescado, el Pescado/Pez.
Que al Otro Voto ya lo tienen comprado y cautivo, los muy montaraces.
15 Saturday Feb 2014
Posted Uncategorized
inHonrado, honradez: entendemos que esta cualidad y virtud es, sobre todo, la base de la seriedad comercial, en cuanto al intercambio justo de bienes, servicios, y dinero. El honrado ante todo respeta el precio justo de las cosas, tanto como comprador como vendedor.
Honesto, honestidad: hablamos de una honradez mas amplia, que va más allá de lo meramente comercial o monetario; requiere bondad y generosidad general en las relaciones humanas, con especial hincapié en la sinceridad y franqueza, la cortesía y discreción, en general. Es todavía un pago debido a los demás, pero no limitado a la deuda pecuniaria.
Leal, lealtad: la más suprema cualidad en lo que se refiere a las relaciones humanas; la mas parecida a la honestidad, pero superándola, ya que va más allá de lo debido material y humanamente, el leal es capaz de dar la vida por los demás, aunque no deba nada a nadie, y, de hecho, a menudo se sacrifica o se arriesga por desconocidos. El verdadero patriota es siempre leal.
Una virtud o cualidad que todos admitimos como escasa es la discreción; sin esta cualidad no se puede ser honesto ni mucho menos leal, pero si honrado, entendiendo por honrado al que cumple con sus obligaciones desde un punto estrictamente monetario. El que sólo es honrado sólo te respetará el dinero, pero no necesariamente una confidencia; no así el leal o el honesto, que son, ante todo, la antítesis del chismoso.
La Lealtad contiene a la Honestidad que contiene a la Honradez. Paradójicamente los continentes tienen menos individuos que los contenidos. Más virtudes o cualidades, sí, pero menos individuos.
Ni son todos los que están ni están todos los que son.